Félix Arcadio Montero Monge

Félix Arcadio Montero Monge

“Don Félix Arcadio vivió en la montaña.
Tenía los ojos como la mañana.
Cuando Iglesias dijo:
“Mi caballo blanco, mi frente altanera”.
Don Félix decía:
“Patria alborozada. Patria estremecida”.
Cuando Iglesias dijo:
“Mis montes, mis valles, mis cañaverales”.
Don Félix decía:
“Tus aires, Patria, tus palomares”.
Cuando Iglesias dijo:
“Mis ríos, mis mares”.
Don Félix decía:
“Tus pajarillos, tus libertades”.
Don Félix Arcadio vivió en la montaña.
Tenía los ojos como la mañana”."Herediano de nacimiento -por lo que hoy la principal escuela y una calle de Santo Domingo portan su nombre-, al igual que su esposa Rosa Segura Fonseca, este notable abogado y ciudadano tuvo fincas en Naranjo. Fue el último rector de la Universidad de Santo Tomás, clausurada en 1884, a pesar de sus luchas por evitarlo, así como el fundador del Partido Independiente Demócrata, que ocuparía el segundo lugar en las elecciones de 1894, las cuales permitirían la instauración de la tiranía de Rafael Iglesias, por ocho años. Pero no fue una tureca ni un partidito de pasarraya, sino el primer partido progresista y radical, de fuerte y profunda raigambre popular, campesina y obrera, en el cual por cierto militara el siempre indomable José María (Billo) Zeledón, autor de la letra de nuestro Himno Nacional.Y, por su beligerancia, Montero tendría que pagar un alto precio personal y familiar. Cuentan los historiadores que Iglesias fraguó un auto-atentado, del cual lo inculpó, por lo que lo persiguieron. Entonces, amigo leal y cabal, mi abuelo Ascensión Quirós construyó un escondite en su casa -el cual conocí de niño, y sería utilizado por otros durante los conflictos de 1917 y 1948-, que no pudo utilizar, pues lo capturaron antes, en Naranjo. Viles, lo encerrarían por 14 meses en una jaula diseñada para criminales mientras se esperaba el proceso judicial, tras lo cual, declarado culpable, fue desterrado a Barcelona. Permaneció allá varios años y, a su regreso en 1897, moriría en el barco al ingerir un plato idéntico al de otros pasajeros, a quienes curiosamente nada sucedió.Su nieto Arturo, muchos años después lo evocaría así:“Mi abuelo está en el mar. Iglesias quiso que su cuerpo muriera entre las algas. Mi abuelo es marino desde entonces, y toca puerto cada vez que la Patria lo llama. Mi abuelo está vivo. Mi abuelo es marino, Iglesias lo sabe”."

Tomado de http://www.tribunademocratica.com/2006/11/en_octubre_montero_vega.html

Mostrando entradas con la etiqueta Poderes de la República. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poderes de la República. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2008

JUECES PODRÍAN IR A HUELGA

Abel Jiménez, Juez Superior y presidente de la Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud), informó anoche que los jueces del Poder Judicial estudiarán el próximo sábado realizar paro de labores.
La medida de presión obedece al malestar de los administradores de justicia por la decisión de Corte Plena de archivar el caso del magistrado suplente Federico Sosto, quien es cuestionado por haber asesorado gratuitamente a Casa Presidencial en el caso de las consultorías pagadas por el BCIE.
Además, Jiménez indicó que los jueces están molestos por la decisión del Poder Judicial de aumentar más de ¢1 millón a 46 funcionarios del aparato administrativo de la Corte, exigiendo que el aumento sea para todos los empleados judiciales.
"Acojud se reunirá este sábado en el Hotel Irazú. Se plantearán varias mociones para que paralicemos labores durante la semana entrante, dado el malestar de muchos de nuestros asociados", informó Abel Jiménez.
En la Asamblea participarán 100 jueces de todo el país. Acojud agrupa cerca del 98% de los jueces del Poder Judicial.

martes, 5 de agosto de 2008

Conozca el papel de luis paulino mora

...

(Siguiendo el ejemplo de los compañeros escribimos tales nombres en minúsculas porque NO merecen respeto ...) Costa Rica En Accion...
********************************************************************************************************************************
Mensaje original de Defensores de la Constitucion... re-enviado por 'Siempre en Lucha Patriótica'

INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE TENEMOS TODOS QUE CONOCER...
Hablando por ahí con una persona que conoce el funcionamiento del Poder Judicial me he enterado de hechos que son sumamente importantes para el conocimiento de todos por lo que con su consentimiento paso a relatárselos con las palabras de la persona que me confío la información. POR FAVOR DIFUNDIR por todos los medios que tengan a mano, esta red, la radio, medios internacionales, etc.En relación con lo del magistrado suplente sosto...así todo en minúscula, porque no le merece respeto alguno, me indica que cree que el asunto de las asesorías de su parte a la presidencia de la República desde todo punto de vista está mal, pero cree que en la discusión a nivel nacional se han dejado por fuera elementos que, se imagina (y yo creo que no se imagina mal), la mayoría desconoce, porque aquí no es solo sosto quien está actuando mal, sino el propio presidente de la Corte, luis paulino mora (también en minúscula por las mismas razones).El asunto puede resumirse como sigue:Primero: La Constitución Política establece que corresponde a la Corte Suprema de Justicia, POR SORTEO, designar de la lista de magistrados suplentes nombrados por la Asamblea Legislativa, al que sustituirá la ausencia temporal del propietario en una determinada Sala de la Corte.Segundo: Esa labor, DE REALIZAR EL SORTEO, antes la llevaba a cabo laSecretaría General de la Corte mediante una esfera que contenía bolitas con el número respectivo a un magistrado suplente. Esto en el mejor de los casos, pues muchas veces se designaba a un suplente determinado, a petición de la misma Sala, a sabiendas de que su desempeño anterior había sido muy bueno y no deseaban experimentar con alguno desconocido. Se actuaba así, de buena fe.Tercero: La cosa cambió cuando el actual presidente de la Corte asumió el cargo, pues don luis paulino se arrogó esa función, es decir él se hizo cargo de realizar personalmente LOS SORTEOS. Le contaron, que a partir de ese momento, se terminó la designación de los suplentes a dedo, a petición de las Salas. En ese aspecto, el actual presidente está haciendo cumplir lo que dice nuestra Constitución. Y ya no lo hace utilizando la esfera y las bolitas, sino que está usando un programa de computadora para hacerlo electrónicamente.
AQUI LO IMPORTANTE ES DARSE CUENTA DE QUE QUIEN REALIZA LOS "SORTEOS" ES LUIS PAULINO MORA, PERSONALMENTE, Y DE QUE, QUÉ CASUALIDAD, QUE PARA SUSTITUIR AL MAGISTRADO SOLANO, QUIEN SE JUBILÓ, RESULTÓ FAVORECIDO EN EL SORTEO UN LIBERTARIO, CUYA POSICIÓN ERA DE TODOS CONOCIDA A FAVOR DEL TLC. ¿HUBO EN REALIDAD SORTEO COMO LO MANDA NUESTRA CONSTITUCIÓN....O EN SU DESPACHO PERSONAL, EL PRESIDENTE DE LA CORTE HIZO LA DESIGNACIÓN A DEDO....?Cuarto: Esta información cualquier persona la puede corroborar en la Secretaría General de la Corte, con solo llamar al 2295-3012 (con Gilbert Elizondo, prosecretario de la Corte) ó 2295-3013 (con él que conteste), o pedir certificación a ese despacho de todo lo concerniente con el nombramiento de sosto durante los últimos meses.Quinto: Ahora bien, ¿Qué pasó en el caso del licenciado sosto?Es cierto, la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que después de 3 meses de nombramiento continuo, el suplente debe dedicarse exclusivamente a la función de magistrado y por ello se le pagará un plus salarial por dedicación exclusiva.
Con base en el primer sorteo, personal subalterno envía al departamento de personal del Poder Judicial, el nombramiento de sosto para el mes siguiente, para efectos de pago, es decir a sosto se le ha venido designando mes a mes sin necesidad de sorteo, y por causas o motivos que desconoce, suspendió durante una semana su nombramiento al cumplir los tres meses, seguramente para no verse obligado a acatar la imposición de la Ley Orgánica y poder seguir atendiendo de manera privada sus asuntos profesionales y asesorando sinprohibición alguna.
Ahora, sosto alega que después del tercer mes que no hay continuidad en la sustitución que está haciendo en la Sala IV, pues estuvo una semana sin nombramiento, y por esa misma razón se dice que no ha incurrido en ningún acto ilegal, pues mantiene su condición de abogado particular. O sea, no le ha afectado aún la prohibición establecida por la Ley Orgánica del Poder Judicial.
PERO.....Y SI SE DIO UNA SUSPENSIÓN DE SU PRIMERA DESIGNACIÓN, POR SORTEO, DURANTE UNA SEMANA, NO DEBÍA EL SIGUIENTE NOMBRAMIENTO, O SEA AL REINICIAR EL SIGUIENTE PERÍODO DE TRES MESES, REALIZARSE OTRO SORTEO....?????? PARECIERA QUE SÍ.La pregunta que habría que hacerle a luis paulino mora y a la Corte Suprema de Justicia es, si habiéndose suspendido el nombramiento de sosto por una semana, por qué razón no se realizó un nuevo sorteo, y si este se efectuó, cómo es posible que nuestro País tenga tan mala suerte de que saliera la misma persona vendepatria elegida....?Por último, estima que sosto nunca debió prestar asesoramiento de ningún tipo a la presidencia de la República, por su sola condición de magistrado suplente, investidura que siempre debió privar ante la posibilidad de conocer luego, como magistrado de la Sala Constitucional en ejercicio, de algún recurso de amparo,constitucional, consulta, etc.. CON MUCHO MÁS RAZÓN EN TIEMPOS EN QUEDESDE HACE MUCHO SE VIENE ALEGANDO SOBRE EL RESPETO A LAINSTITUCIONALIDAD DEL PAÍS Y LA SEPARACIÓN DE PODERES.En otros tiempos, con otro presidente de la Corte y otros magistrados, a ese sosto le hubiera sobrado rabo que cortarle. Para la persona que me informa, hasta a la cárcel lo meterían.Letra de ley. El artículo 63 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece las normas que rigen a los magistrados suplentes escogidos para reponer la ausencia temporal de un magistrado propietario.El tercer párrafo de dicho artículo establece que "cuando algún magistrado suplente ejerza la magistratura por un lapso mayor de tres meses, entrará en receso de sus funciones de abogado y notario por todo el tiempo de ese ejercicio".Un párrafo adelante la legislación señala que "cuando los magistrados suplentes fueren a la vez empleados judiciales se les pagará un plus salarial por el desempeño del cargo, el cual cubrirá la labor correspondiente al conocimiento de procesos individuales".
Tiene abierto en Los Yoses (San José), el Bufete Sosto Hidalgo, en donde es socio del regidor del Movimiento Libertario, Jorge Hidalgo Vega.Hidalgo Vega figura como uno de los consultores contratados para Casa Presidencial y pagados con una donación de $2 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).Este miércoles Sosto explicó a La Nación , que acudió a Casa Presidencial el día anterior para "reafirmar la potestad fiscalizadora de la Contraloría sobre el convenio del BCIE", según dijo.En la cita, manifestó Sosto, asesoró al ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias de forma gratuita y alegó que no lo hizo en calidad de magistrado, sino "en calidad de abogado".

PATRIOTAS COSTA RICA es parte de la Socierdad de Defensores de laConstitución. www.patriotascostarica.tk Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a patriotascr@googlegroups.com

¡Gracias Asociación Costarricense de la Judicatura ACOJUD


Emilia González

Nunca mejor dicho “"Sentimos que estamos en una situación muy peligrosa y es el momento de romper el silencio, sentenció "(sic)el Juez Superior del Tribunal Segundo Civil de San José , Abel Jiménez, Presidente de la Asociación[1].

Efectivamente, la voz del Presidente de ACOJUD, en representación de sus agremiados, se une a la de muchos otros costarricenses que hemos intentado de manera pacífica y apelando a razones de Estado y de bien común llamar la atención de los Magistrados y Magistradas sobre el peligroso camino al que conduce al país las actuaciones complacientes de una mayoría mecánica con quienes ocupan transitoriamente los cargos de elección popular en el Poder Ejecutivo.

Les hemos señalado que es gravísima para la paz social y el espirilo solidario de nuestra Constitución Política la sombra que las actuaciones de la mayoría de la cúpula del Poder Judicial cierne sobre todas las actuaciones de los jueces, fiscales y defensores públicos y con ello el atentado que conlleva a la credibilidad del Poder Judicial, último baluarte de defensa de la institucionalidad democrática costarricense.

Nuestro país no tiene ejército y junto a los maestros nuestro ejército son los jueces, fiscales y defensores públicos en quienes la sociedad costarricense ha delegado la confianza y la garantía de justicia de manera civilizada y apegada a los valores y principios democráticos.

La voz de ACOJUD nos reafirma y nos reconforta al señalarnos que no todo está perdido, que frente a la indiferencia, la negación, la ligereza y/o la impericia con que la mayoría de la cúpula del Poder Judicial incluyendo al Tribunal Supremo de Elecciones actúa. - ahora mal llamados “alta gerencia” despojándolos de esa manera de su calidad de depositarios de poder público- de las entrañas de la patria y del propio Poder Judicial surgen las voces, la valentía y la fuerza de los costarricenses bien nacidos, que permitirá que juntos contribuyamos a recuperar la institucionalidad republicana, tan venida a menos en los últimos tiempos.

Por ello ¡Gracias Asociación Costarricense de la Judicatura ACOJUD!
[1] Semanario Universidad 31 de julio 2008

Una imagen dice más que mil palabras

La portada del Semanario Universidad esta semana (Edición 590) es de una calidad extraordinaria. Recomendamos a nuestra afiliación suscribirse o comprar al pregón dicho Semanario.
Debido a que nuestra plataforma de envío limita la distribución de material gráfico o algunos afiliados no pueden ver la imagen, vamos a describir la caricatura: Consta de tres monos sentados sobre una base sólida rectangular que dice Gobierno de Costa Rica. El primer mono aparece con los ojos tapados, debajo dice "JUDICIAL", el segundo mono con la boca tapada y debajo dice "LEGISLATIVO" , el tercer mono con los oídos tapados y el rostro es una caricatura de Oscar Arias, debajo dice "EJECUTIVO" un cuarto mono sólo exhibe su trasero y sobre el mismo las letras TSE. Más elocuencia sobre lo que estamos viviendo y cómo la democracia, la independencia de poderes y del Tribunal Electoral, no puede ser más claro. Dicha caricatura también puede observarse en http://www.semanario.ucr.ac.cr/

Costa Rica Solidaria