Félix Arcadio Montero Monge

Félix Arcadio Montero Monge

“Don Félix Arcadio vivió en la montaña.
Tenía los ojos como la mañana.
Cuando Iglesias dijo:
“Mi caballo blanco, mi frente altanera”.
Don Félix decía:
“Patria alborozada. Patria estremecida”.
Cuando Iglesias dijo:
“Mis montes, mis valles, mis cañaverales”.
Don Félix decía:
“Tus aires, Patria, tus palomares”.
Cuando Iglesias dijo:
“Mis ríos, mis mares”.
Don Félix decía:
“Tus pajarillos, tus libertades”.
Don Félix Arcadio vivió en la montaña.
Tenía los ojos como la mañana”."Herediano de nacimiento -por lo que hoy la principal escuela y una calle de Santo Domingo portan su nombre-, al igual que su esposa Rosa Segura Fonseca, este notable abogado y ciudadano tuvo fincas en Naranjo. Fue el último rector de la Universidad de Santo Tomás, clausurada en 1884, a pesar de sus luchas por evitarlo, así como el fundador del Partido Independiente Demócrata, que ocuparía el segundo lugar en las elecciones de 1894, las cuales permitirían la instauración de la tiranía de Rafael Iglesias, por ocho años. Pero no fue una tureca ni un partidito de pasarraya, sino el primer partido progresista y radical, de fuerte y profunda raigambre popular, campesina y obrera, en el cual por cierto militara el siempre indomable José María (Billo) Zeledón, autor de la letra de nuestro Himno Nacional.Y, por su beligerancia, Montero tendría que pagar un alto precio personal y familiar. Cuentan los historiadores que Iglesias fraguó un auto-atentado, del cual lo inculpó, por lo que lo persiguieron. Entonces, amigo leal y cabal, mi abuelo Ascensión Quirós construyó un escondite en su casa -el cual conocí de niño, y sería utilizado por otros durante los conflictos de 1917 y 1948-, que no pudo utilizar, pues lo capturaron antes, en Naranjo. Viles, lo encerrarían por 14 meses en una jaula diseñada para criminales mientras se esperaba el proceso judicial, tras lo cual, declarado culpable, fue desterrado a Barcelona. Permaneció allá varios años y, a su regreso en 1897, moriría en el barco al ingerir un plato idéntico al de otros pasajeros, a quienes curiosamente nada sucedió.Su nieto Arturo, muchos años después lo evocaría así:“Mi abuelo está en el mar. Iglesias quiso que su cuerpo muriera entre las algas. Mi abuelo es marino desde entonces, y toca puerto cada vez que la Patria lo llama. Mi abuelo está vivo. Mi abuelo es marino, Iglesias lo sabe”."

Tomado de http://www.tribunademocratica.com/2006/11/en_octubre_montero_vega.html

Mostrando entradas con la etiqueta memorandum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memorandum. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2008


La ciudadanía costarricense y la herediana en particular se deben unir al reconocimiento de dos ejemplares periodistas del país




Galardón otorgado anoche por Colegio de Periodistas

'Semanario Universidad' gana premio por publicar memorando
…entregó el Colegio de Periodistas durante la inauguración de la 39.° Semana de Profesionales de la Comunicación, en el Costa Rica Tennis Club, Sabana Sur.
El jurado entregó el reconocimiento a los comunicadores por dar a conocer a la opinión pública el memorando enviado por el exvicepresidente Kevin Casas y el diputado liberacionista Fernando Sánchez a las máximas autoridades de la administración Arias Sánchez.
Dicho texto señalaba acciones a ejecutar para favorecer la aprobación del Tratado de Libre Comercio del Istmo, República Dominicana y EE. UU. en el referendo del 7 de octubre pasado.
En el fallo, los jueces destacaron que ambos reporteros publicaron el memorando "tras un ejercicio teñido de los más altos estándares de calidad periodísticas, revisión jurídica de la consistencia de su carácter público y de la ilusión de cumplir con el deber ético de no esconder la información".
El jurado, compuesto por los comunicadores Berlioth Herrera, Sylvia Carbonell y Boris Ramírez, sostuvo que tras la revelación del documento se generó un fuerte torrente de información respecto al TLC a través de correos electrónicos, fotocopias, mensajes de texto y otros canales de información."Esta publicación desató la fuerza regeneradora de la libertad de expresión"

domingo, 31 de agosto de 2008

MEMORANDUM SECRETOPARA : Oscar Arias ? Presidente de Costa RicaINTERES

PÚBLICO Y CONVENIENCIA NACIONAL
Esperábamos que la encerrona trajera cambios.No fue así. Fue más de lo mismo.Al no despedir a Sancho asume el gobierno sus culpas.BASTA DE MENTIR SEÑOR PRESIDENTEAunque este ronco y no puede hablar, oiga bien, señor presidente.En La Gaceta 156 -del Miércoles 13 de agosto del 2008, se publicaron dos Decretos, firmados por el Presidente Oscar Arias y su hermano Rodrigo, declarando de interés público y conveniencia nacional, obras que no son de interés público, ni de conveniencia nacional, ni tienen viabilidad posible.LOS DECRETOS Y LAS INTENCIONESEl DECRETO 34678-MP-MINAE-MAG DEL 25/07/2008.- ?Declaratoria de interés público y conveniencia nacional el proyecto presa-embalse regulatorio del canal del oeste del distrito de riego arenal-tempisque, denominado también embalse piedras? y el DECRETO 34677-MP-MAG-MINAE DEL 25/07/2008 .- ?Declaratoria de interés público y conveniencia nacional del proyecto presa embalse La Cueva.?En estos documentos firmados y publicados, se declaran de Interés Público y Conveniencia Nacional los estudios de factibilidad y las obras de dos proyectos para llevar agua a los proyectos costeros de Guanacaste que serían construidos por SENARA (Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento). Los decretos dicen: ?Artículo 3º?Los procesos de financiamiento necesarios para los estudios de pre-factibilidad, factibilidad, así como para la construcción del Proyecto por parte de SENARA, recibirán un trámite expedito y efectivo para asegurar las autorizaciones necesarias de parte del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, Banco Central de Costa Rica, Autoridad Presupuestaria y Tesorería Nacional. Asimismo los trámites y solicitudes que deba gestionar SENARA para la implementación del proyecto y todas las obras asociadas al mismo, recibirán por parte de los Entes y órganos Públicos un trato prioritario y expedito.Artículo 4º? La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) brindará un tratamiento prioritario y expedito a los trámites para ladeterminación de la viabilidad ambiental, así como a cualquier requerimiento necesario para la pronta y adecuada ejecución?.LAS MALAS NOTICIASParece señor presidente que no le dicen muchas cosas.O tal vez no las oye. O como le ocurría a otro presidente liberacionista, ?no se acuerda?.El estudio de pre-factibilidad de esos dos proyectos, ya se realizó y dio recomendaciones negativas en ambos casos.El estudio lo realizó un equipo japonés dirigido por el Ingeniero Yujiro Itakura, financiado por la ayuda japonesa (JICA) y tenía como contraparte a los técnicos de SENARA (Walter Ruiz, Sergio Salas, Nelson Brizuela, etc.).En conclusiones el Estudio dice:PRESA LA CUEVA ? Limitaciones:1. El área de inundación incluye parte del Parque Nacional Santa Rosa, registrada como Patrimonio de la Humanidad.2. El área de inundación incluye parte de la carretera Panamericana, debiendo realizar el desvío de aproximadamente 4 km .3. Quedarán inundadas aproximadamente 30 viviendas.4. El área de inundación incluye unas 1000 Ha . de pasto que se riegan parcialmente.5. Se prevé el impacto sobre el ecosistema por la implementación de la presa, puesto que al interrumpir el flujo del Río Tempisque estaría interfiriendo la migración de la fauna a lo largo del río.6. El costo de la construcción de la presa es elevado, resultando en la baja economía del proyecto.Costo estimado: Costo del Proyecto, aproximadamente US$81.224.000. Costo de operación y mantenimiento (O/M): aproximadamente US$ 614.000Factibilidad económica: FIRR=6.06%, B/C=0,53 (tasa de descuento de 12%)Evaluación: Esta opción no será recomendada en el presente Proyecto debido al impacto que puede ocasionar al medio ambiente y por su bajo índice de la economía del Proyecto. (Nota: Aquí se ha tomado como referencia de la economía del Proyecto, a más de 12% que es el requisito de financiamiento del BID y de otros organismos internacionales).?PRESA PIEDRAS?Limitaciones: La presa Piedras traerá un importante impacto sobre el entorno, incluyendo el Parque Nacional Palo Verde de la cuenca baja, por alterar la cuenca derivando un 40% del caudal total disponible en la cuenca del Rió Piedras a la cuenca del Rió Tempisque. La geología local tampoco favorece la implementación del proyecto, y se requiere construir un canal de conducción de 40 Km ., lo cual encarece el proyecto. El costo de distribución de agua en la margen derecha resulta caro.Costo estimado: Costo del proyecto aproximado US$ 71.160.000. Costo de O/M: aproximadamente US$ 573.000Factibilidad económica: FIRR=6.26%, B/C=0,52 (tasa descuento 12%)Evaluación: Esta opción no será recomendada en el presente Proyecto debido al impacto que puede ocasionar al medio ambiente y por su bajo índice de la economía del Proyecto.?CONSEJOSSi lo que pretende es cambiar el dictamen, tal como hizo con el de la Sala Constitucional en el caso de la reelección y poner a técnicos ?ies man?, Dígalo de una vez: ?¡Se hace porque yo quiero!?. ¡No gaste plata nuestra en estudios!Si lo que pretende es darle unos dólares a unos amigos ?asesores o consultores? que saquen del polvo de la bodega las mediciones, análisis y cálculos, lo retoquen y le cambien las conclusiones ?.. mejor pide una fotocopia, sin costo alguno. No soplan buenos vientos para más ?asesorías?.MÁS MALAS NOTICIASAl no despedir a Ricardo Sancho, como piden los guanacastecos, Usted asume todos sus culpas y pecados.Las comunidades de Guanacaste, si su gobierno respeta el principio legal de que el uso domestico es prioridad para utilizar el agua, no tienen problemas y tiene suficiente agua.Los que tienen problemas son los mercaderes de tierras y sus canchas de golf.Es un insulto para los pobladores de Guanacaste, que los use Usted como excusa para gastar dineros públicos, en beneficio de los negocios de sus amigos. (Papagayos, Conchal, Steve Case, Álvaro Martín, Sauter, Kelso, Garnier, Pelas, Patillo, etc.)RESPONSABLESSi al leer esto se siente incomodo, entonces despida a sus asesores y a su hermano, por crear las condiciones para que Usted haga el ridículo ante todo el mundo.SUICIDIOCuando en EEUU y Europa se desmorona el mercado inmobiliario y arrastra todo hacia la crisis y la quiebra, Usted insiste en llevar a Costa Rica por ese camino.Los guanacastecos y la mayoría de costarricenses, no quieren morir por culpa de sus ambiciones y proyectos inviables, y más inviables todavía, en los tiempos de las ?vacas flacas?.Este escrito, no es para ayudarlo a Usted.Es para ahorrar dinero y lágrimas a los costarricenses.El problema es que Usted está divorciado de la realidad y necesidades del pueblo de GuanacasteAtentamenteConfraternidad GuanacastecaP.D. Ponemos a disposición de los interesados todos los documentos secretos aquí mencionados o citados.
c.c.
Habitantes de Costa Rica
Medios de Prensa
Diputados de la Asamblea Legislativa
Contraloría General de la República
Procuraduría de la Ética Pública
Defensoría de los Habitantes
Opinión Pública nacional e internacional

jueves, 5 de junio de 2008

Respuesta al reportaje sobre la visita del Ex Ministro de Seguridad Pública Fernando Berrocal a Santo Domingo de Heredia aparecido en el Periódic



El Movimiento Patriótico Félix Arcadio Montero, surgido después del pasado referéndum del 7 de octubre de 2008 está integrado por hombres y mujeres, vecinos y vecinas de Santo Domingo, de todas las edades, de diversas opciones ideológicas y políticas, de constitución espontánea y de participación amplia y abierta día a día.
Tiene como uno de sus propósitos ejecutar diversas actividades de información, formación e incidencia política y electoral a la ciudadanía domingueña.
Como grupo, estamos al servicio de toda la comunidad domingueña y empeñados en garantizar que la ciudadanía domingueña pueda acceder a un conjunto homogéneo de servicios, a una sociedad de bienestar, a una verdadera integración social de todas y de todos los vecinos garantizando la sostenibilidad y la protección efectiva del medio ambiente.

Ponemos especial atención en la convergencia de los ámbitos rurales y urbanos, preservando los pequeños núcleos poblacionales con toda su riqueza cultural, histórica, patrimonial y paisajística. En potenciar el diálogo y la cooperación ya que estamos convencidos que vigorizar el espacio municipal es impulsar la democracia de proximidad y la inserción de los ciudadanos en la propia gestión de los asuntos públicos.

El siglo XXI plantea nuevos desafíos, un nuevo modelo de convivencia y de ciudadanía integrada, una nueva política social pero sobre todo una nueva manera de hacer política. Por ello deseamos aclarar que, quiénes nos manifestamos públicamente y de manera pacífica en el parque de Santo Domingo de Heredia el pasado 15 de marzo, lo hicimos principalmente contra las ideas de hacer política que defiende en el conocido “Memorando del Miedo” Casas-Sánchez, el Diputado Fernando Sánchez Campos, quien figuraba en el programa como orador principal de la actividad y no se apareció en el acto.

Lo que propone el Memorando Casas-Sánchez, no es otra cosa que la aceptación y la puesta en práctica de una manera de hacer política basada en el miedo y el irrespeto a la institucionalidad democrática, que en el Movimiento Patriótico Félix Arcadio Montero queremos desterrar en el país y en nuestro cantón.

El día 15 de marzo nos manifestamos en contra de esa forma de hacer política y lo seguiremos haciendo porque esa forma es indigna y al igual que el narcotráfico, el lavado de dinero, la criminalidad organizada, la corrupción y el armamentismo, son particularmente dañinas para nuestra democracia y se deben enfrentar desde la institucionalidad democrática, y no con la práctica sostenida de generar rumores, miedos, especulaciones o descalificaciones sin aportar prueba alguna.

Eso de infundir miedo, tal y como lo hace el Memorando Casas-Sánchez , también lo trató de hacer en su calculado discurso ese día el hoy Ex Ministro Berrocal entre otras cosas vinculando -sin dar nombres- a políticos y grupos patrióticos como el nuestro - con el narcotráfico, las Farcs , la computadora rescatada en un bombardeo interfronterizo y el lavado de dinero , teniéndose que desdecir luego, pero cuando el daño ya estaba hecho.

Continuaremos como grupo organizado llevando a cabo acciones en armonía y convivencia con políticas que en sí mismas son un pacto de generaciones y suponen poner los ojos y las energías de hombres y mujeres en los proyectos acordes con el desarrollo equitativo y sostenible del cantón, en suma con el futuro.

Es por ello que aprovechamos la ocasión para invitar, por su medio, a toda la comunidad domingueña a la “Conferencia sobre cambio climático” a cargo del Oceonágrafo Guillermo Quirós, miembro del Movimiento y vecino de Santo Domingo, que se llevará a cabo en la Biblioteca Municipal Issac Felipe Azofeifa este próximo miércoles 25 de junio a las 6:00pm.

Por el Movimiento Patriótico Félix Arcadio Montero
Emilia González M. Jorge E. Esquivel Alfaro
Cédula 1-446-349 Cédula 1-415-669

lunes, 4 de febrero de 2008

Comunicado de prensa: Visita a la Procuraduría de la Ética Pública de los Comités Patrióticos de Heredia‏







HOY LUNES 4 DE FEBRERO A LAS 10.00 AM , EN EL SALÓN DE CONFERENCIAS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA , REPRESENTANTES DE LOS COMITÉS PATRIÓTICOS DE TODA LA PROVINCIA DE HEREDIA HICIERON ENTREGA FORMAL DE LA CARTA -QUE SE ADJUNTA- AL PROCURADOR GILBERTH CALDERÓN. REPRESENTANTES DE LOS COMITÉS DE BARBA, HEREDIA CENTRO, BELÉN, SANTO DOMINGO , LA AURORA, FÁTIMA, MERCEDES, SAN RAFAEL, SAN PABLO Y SARAPIQUÍ CIERRAN FILAS , EN FORMA ENÉRGICA, ALREDEDOR DE ESA PROCURADURÍA PARA QUE SUS RECOMENDACIONES SE RESPETEN EN DEFENSA DE LA LEGALIDAD, LA INSTITUCIONALIDAD Y EL ACATAMIENTO DE LAS MÁS ESTRICTAS NORMAS ÉTICAS EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
AGRADECEMOS A LOS MIEMBROS DE LA PRENSA ESCRITA, RADIAL Y DE TELEVISIÓN LA COBERTURA DADA.


! El diputado sánchez debe irse!

domingo, 3 de febrero de 2008

CPs heredianos inician campaña para exigir la renuncia de diputado Sánchez


Betania Artavia
bartavia@diarioextra.com

Fotos Randall Sandoval



Los representantes de los comités patrióticos de Santo Domingo, San Luis y La Aurora de Heredia, visitaron DIARIO EXTRA para anunciar el inicio de una campaña, con la intención de obligar al diputado Fernando Sánchez a renunciar, como consecuencia del famoso memorando que salió a la luz pública días antes del referendo del 7 de octubre.Guillermo Quirós, Ana Lorena Ulate, María Cecilia Arias y Rafael Ángel Sánchez, representantes de comités patrióticos heredianos, explicaron que al haber sido los electores de la provincia quienes llevaron a Fernando Sánchez a la Asamblea Legislativa, son también los encargados de pedirle que deje el cargo."Estamos recogiendo firmas de los diferentes comités heredianos para adjuntarlas al documento donde solicitamos que renuncie porque engañó a las clases populares", comentó.El movimiento se está financiando con aportes de los mismos integrantes de los comités patrióticos, quienes como parte de la campaña para llamar a Sánchez a renunciar no descartan continuar con las serenatas particulares que le han estado llevando al congresista a su casa.Además, estarán realizando visitas a la Asamblea Legislativa, al Tribunal Supremo de Elecciones y a la Sala IV por ser las instituciones vinculadas a la toma de decisión de quitarle las credenciales."No es correcto que porque la Ley de Enriquecimiento Ilícito va a permitir sancionarlo por su participación en el memorando del miedo, ahora él quiera cambiar la Ley, hay que hacerle una ley que se adapte a él, y no él a la ley. Eso no lo vamos a permitir", explicó Quirós.Reconocieron el valor de la Procuraduría de la Ética al haber solicitado al TSE quitarle las credenciales al legislador y amparados en ese pronunciamiento no descansarán hasta que se concrete. Ante la acción del legislador contra la ley de Enriquecimiento Ilícito en la Sala Constitucional, estarán presentando coadyuvancias negativas para evitar que se modifique la ley, por no ajustarse a lo que los políticos quieren.Insisten en que la estrategia del miedo utilizada durante la discusión del TLC es la misma que están aplicando para sacar a como de lugar la agenda de implementación, incluso, sostiene Quirós que es como un resumen del libro de Al Gore "?El ataque contra la razón", con las técnicas de terror que se han aplicado por neoliberales en el mundo.A criterio de Ana Lorena Ulate, el insistir ahora en mencionar la figura de Daniel Ortega es para seguir con la campaña del miedo, porque buscan asustar a los ticos."Como educadores estamos preocupados porque los principios filosóficos de la democracia están siendo violados", enfatizó María Cecilia Arias."El artículo 11 y 18 de la Constitución son contundentes en nuestra lucha política y ética... todo ciudadano está obligado a denunciar, y esto es lo más grave que se ha cometido en la Segunda República, es un golpe a la democracia, una falta grave contra la Patria, y tiene autores materiales e intelectuales, hay muchos más de los que conocemos", enfatizó Rafael Ángel Sánchez.Los representantes de estos comités patrióticos reconocieron que Kevin Casas, al menos tuvo el valor de renunciar y aceptar que se había equivocado, pero otros no lo han hecho.
Fuente: Diario Extra

CARTA A LA PROCURADURIA

Heredia, 4 de febrero de 2008.

Lic.
Gilberth Calderón
Procurador Director
Procuraduría de la Ética.
PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
San José. Costa Rica.

Estimado señor Procurador:

Los Comités Patrióticos de la Provincia de Heredia han venido denunciando la actuación del Diputado Fernando Sánchez Campos, coautor del memorandum conocido por la opinión pública como “Memorandum del Miedo” o “Memorandum Casas-Sánchez”, como responsable confeso de varias acciones que han puesto en peligro la vida institucional y democrática del país, especialmente, cuando, además de suscribir un documento tan nefasto como el citado, ha procedido en fecha reciente a cuestionar en la vía jurisdiccional la constitucionalidad de algunos artículos de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, así como el artículo 3 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República , norma que legitima las acciones de la Procuraduría en este caso. De esta forma, el Diputado Sánchez pretende sentar un precedente de impunidad, de corrupción a vista y paciencia de todos los Poderes del Estado.

Asimismo, dichos Comités Patrióticos observan con preocupación, el respaldo abierto o solapado y la indiferencia de distintas instituciones llamadas a combatir este tipo de conductas, las cuales lejos de cumplir con la función de defensa y fortalecimiento de los principios democráticos, se unen a las voces que claman por la destrucción del Estado Social de Derecho.

En medio de esta realidad, los Comités Patrióticos de Heredia ven con mucha satisfacción, la actuación de esa Procuraduría que ha emitido un informe tan concluyente al recomendar la cancelación de credenciales al citado representante popular, por haber violado sin pudor alguno el deber de probidad que le imponen además de la ley, la Constitución y el Derecho Internacional (Convención de las Naciones Unidad contra la Corrupción y Convención Americana contra la Corrupción debidamente suscritas por nuestro País). Toda esta normativa se ve hoy amenazada por quien tiene el deber de defenderla y acatarla.

Ante estos hechos, los Comités Heredianos cierran filas, en forma enérgica, alrededor de esta Procuraduría para que la recomendación dada al respecto, se cumpla en todos sus extremos y para que el Diputado Fernando Sánchez sea sancionado, no sólo como el autor de un acto lesivo de los principios democráticos más profundos y elementales, sino como quien intenta menoscabar un instrumento jurídico que está obligado a defender, promover y respetar.

Gracias señoras y señores miembros de la Procuraduría de la Ética por cumplir con este deber ante la Patria, especialmente, en tiempos en que se acostumbra desatender las funciones básicas del quehacer público. Su actitud debe servir de ejemplo para que otras (os) funcionarias (os) cumplan con su labor con estricto apego a los principios éticos y morales. Esta actuación compromete aún más a la ciudadanía en la defensa de la legalidad, la institucionalidad y en el acatamiento de las más estrictas normas éticas en el ejercicio de la función pública.


Con las muestras de nuestra consideración y respecto

Comité Patriótico de Barba
Comité Patriótico de Fátima
Comité Patriótico de Heredia Centro
Comité Patriótico de Mercedes
Comité Cívico Domingueño
Comité Patriótico de Sarapiquí
Movimiento Patriótico Félix A. Montero
Comité Patriótico San Pablo
Comité Patriótico de La Aurora
Comité Patriótico de San Luis
Comitê Patriótico de Belén
Comité Patriótico de San Rafael
C/ Médios de comunicación

EL DIPUTADO SANCHEZ DEBE IRSE


viernes, 25 de enero de 2008

¡¡SÁNCHEZ DEBE IRSE!!


MOVIMIENTO PATRIÓTICO
FELIX ARCADIO MONTERO
SANTO DOMINGO DE HEREDIA


LLAMADO DE PARTICIPACIÓN SOLIDARIA NACIONAL

Hacemos un llamado a todos los comités cívicos de Heredia, grupos políticos y otras organizaciones de la sociedad, para unírsenos a la iniciativa de los Comités Patrióticos Heredianos y hacer realidad la destitución de Fernando Sánchez Campos.

Los heredianos (as) han programado una serie de publicaciones y campos pagados en la prensa escrita nacional.

Necesitamos contar con su valiosa colaboración para lograr una efectiva reacción de ámbito político nacional.

La primera publicación de esta campaña ya está preparada, agradeceremos contribuciones en la cuenta del Banco de Costa Rica número 001-0165765-8 a nombre de Roberto González y que firma conjuntamente con el oceanógrafo Guillermo Quirós.