Félix Arcadio Montero Monge

Félix Arcadio Montero Monge

“Don Félix Arcadio vivió en la montaña.
Tenía los ojos como la mañana.
Cuando Iglesias dijo:
“Mi caballo blanco, mi frente altanera”.
Don Félix decía:
“Patria alborozada. Patria estremecida”.
Cuando Iglesias dijo:
“Mis montes, mis valles, mis cañaverales”.
Don Félix decía:
“Tus aires, Patria, tus palomares”.
Cuando Iglesias dijo:
“Mis ríos, mis mares”.
Don Félix decía:
“Tus pajarillos, tus libertades”.
Don Félix Arcadio vivió en la montaña.
Tenía los ojos como la mañana”."Herediano de nacimiento -por lo que hoy la principal escuela y una calle de Santo Domingo portan su nombre-, al igual que su esposa Rosa Segura Fonseca, este notable abogado y ciudadano tuvo fincas en Naranjo. Fue el último rector de la Universidad de Santo Tomás, clausurada en 1884, a pesar de sus luchas por evitarlo, así como el fundador del Partido Independiente Demócrata, que ocuparía el segundo lugar en las elecciones de 1894, las cuales permitirían la instauración de la tiranía de Rafael Iglesias, por ocho años. Pero no fue una tureca ni un partidito de pasarraya, sino el primer partido progresista y radical, de fuerte y profunda raigambre popular, campesina y obrera, en el cual por cierto militara el siempre indomable José María (Billo) Zeledón, autor de la letra de nuestro Himno Nacional.Y, por su beligerancia, Montero tendría que pagar un alto precio personal y familiar. Cuentan los historiadores que Iglesias fraguó un auto-atentado, del cual lo inculpó, por lo que lo persiguieron. Entonces, amigo leal y cabal, mi abuelo Ascensión Quirós construyó un escondite en su casa -el cual conocí de niño, y sería utilizado por otros durante los conflictos de 1917 y 1948-, que no pudo utilizar, pues lo capturaron antes, en Naranjo. Viles, lo encerrarían por 14 meses en una jaula diseñada para criminales mientras se esperaba el proceso judicial, tras lo cual, declarado culpable, fue desterrado a Barcelona. Permaneció allá varios años y, a su regreso en 1897, moriría en el barco al ingerir un plato idéntico al de otros pasajeros, a quienes curiosamente nada sucedió.Su nieto Arturo, muchos años después lo evocaría así:“Mi abuelo está en el mar. Iglesias quiso que su cuerpo muriera entre las algas. Mi abuelo es marino desde entonces, y toca puerto cada vez que la Patria lo llama. Mi abuelo está vivo. Mi abuelo es marino, Iglesias lo sabe”."

Tomado de http://www.tribunademocratica.com/2006/11/en_octubre_montero_vega.html

Mostrando entradas con la etiqueta Macizo Barba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Macizo Barba. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2008

SALA IV SUSPENDE OBRAS DEL PROYECTO DE APERTURA DEL VOLCAN BARVA

Estimados amigos de Santo Domingo:

Otra buena noticia para la Madre de las Aguas (El Macizo del Barva), con la reciente decisión de la Sala IV de suspender temporalmente el proyecto de apertura del Volcan Barva.

Debe ser algo incomodo en estos últimos meses estar recibiendo por parte del MINAE semejantes llamadas de atención de la Sala IV solicitándole a la institución que en teoría vela por el ambiente y lo tutela en CR... realizar estudios previos de impacto ambiental ... Algo paradójico, pero asi van las cosas en este bajo mundo.

Ojala la reciente y actual deriva empresarial de SETENA, entidad técnica del MINAE que sufre desde el mes de marzo un accelerado proceso interno de reestructración dirigido desde el Ministerio de la Competitividad de Empresas (al que no le conocíamos veta ambiental particular...) no afecte la calidad y seriedad de estos próximos estudios de impacto ambiental en la zona del Barva.

Si pueden comprar La Nacion de hoy, con el suplemento HEREDIA que enfatiza este tema, con las posiciones oficiales de los respectivos alcaldes de Barva, Santa Barbara, Santo Domingo (1) y Heredia y un ilustrativo mapa de la zona en cuestión (pero que no esta en la version digital de La Nacion), así como las interesantes declaraciones de Rafael Gutierrez, Director del Area Heredia del MINAE que asegura que " dentro de las Areas Protegidas, el MINAE puede hacer obras sin pedir permiso".

NOTA (1) El Presidente Municipal de Santo Domingo, Don Isaac Ramirez declara que " estamos anuentes a firmar un acuerdo para garnatizar que no se harán grandes proyectos en ese lugar"
Muy cordialmente

Nicolas Boeglin
CBAE SAN MIGUEL

LA NACION, 22 de agosto del 2008

Proyecto turístico del Minae
Sala IV paraliza obras cerca del volcán Barva
Resolución se suma a acuerdo de 5 municipalidades opuestas al proyecto
En otro fallo exigió delimitar zona de protección, según legislación de 1888
Hárold Brenes Z.y Andrés Zárate hbrenes@nacion.com
Barva, Heredia. La Sala Constitucional ordenó el lunes al Ministerio del Ambiente y Energía (Minae) paralizar las obras de construcción del proyecto de infraestructura para el parque nacional Braulio Carrillo, sector volcán Barva.
La medida regirá hasta tanto el proyecto no cumpla con requerimientos como la presentación de estudios de impacto ambiental ante la Setena.

Además, el Minae deberá obtener autorizaciones del Ministerio de Salud, Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y Municipalidad de Barva.
La decisión de los magistrados procura garantizar "la tutela efectiva del medio ambiente y el recurso hídrico de la zona".
De las montañas de Heredia se toma el 62% del agua que consume la Gran Área Metropolitana.
El fallo se suma a cinco acuerdos aprobados, por igual número de municipalidades, para denegar permisos de construcción.
El recurso de amparo lo interpuso Carlos Álvarez, en nombre de de la Asociación Administradora del Acueducto de Puente Salas –San Pedro, Barva– y la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Barva.
El Minae pretende construir cerca del volcán una casetilla para atención al turismo, un área para parqueo, un pequeño centro de visitantes con cafetería, una sala de exhibiciones y una sala multiuso.
Una de las acciones ejecutadas, en el 2006, fue la remodelación de la casa de los guardaparques.
Rafael López, presidente de la Unión Cantonal de Barva, dijo que este fallo ratifica las irregularidades denunciadas ya que se construyeron obras acogiéndose a un permiso de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) para el rediseño de aquella instalación.
Según Jorge Rodríguez, viceministro del Ambiente, el Minae ha "hecho consultas y pedido apoyo a las universidades para no dañar".
Zonificación. En la sentencia 2008-12189, del 8 de agosto, la Sala estableció la obligación de nueve municipalidades de elaborar mapas de vulnerabilidad hidrogeológica, según recomendó el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara).
Esta obligación es para los municipios de Heredia, Santa Bárbara, Barva, San Isidro, San Pablo, San Rafael, Santo Domingo, Moravia y Vásquez de Coronado.
La delimitación debe hacerse físicamente, por el Minae, según la ley número 65 de 1888.
Esta declaró "inalienable la zona a dos kilómetros de ancho, a uno y otro lado de la cima de la montaña conocida con el nombre de montaña del volcán Barva" .
El Viceministro explicó que ya cuentan con el estudio georreferencial. "Se detectaron 750 propietarios y 2.000 hectáreas. El problema es que no tenemos dinero para expropiaciones", indicó.


SALA CONSTITUCIONAL ORDENA SUSPENDER LAS OBRAS DEL PROYECTO DE APERTURA DEL VOLCAN BARVA

Movimiento regional celebra la sentencia y demanda el archivo definitivo del Proyecto.
La Sala Constitucional mediante voto de las 15 horas del 19 de agosto del dos mil ocho, declaro CON LUGAR parcialmente el Recurso de Amparo presentado contra el Proyecto de apertura del Parque Nacional Braulio Carrillo, sector Barva, presentado por organizaciones que integran el MOVIMIENTO REGIONAL POR LA DEFENSA DE LOS MANTOS ACUIFEROS DE LA ZONA NORTE DEL VALLE CENTRAL. ( Expediente No. 07-009989-007-co)

La Sala tuvo por constatado que el inicio y desarrollo de las obras se han dado al margen de la ley violentando derechos humanos fundamentales como el derecho a un ambiente sano y equilibrado y la participación ciudadana, al carecer de los estudios de impacto y autorizaciones exigidas por ley.

El Voto indica textualmente :
"Se declara con lugar el recurso … se ordena al…ministro del Ambiente y Energía, suspender la construcción del Proyecto de Infraestructura para el Parque Nacional Braulio Carrillo sector Volcan Barva SINAC-MINAE hasta que dicho proyecto cumpla con lo siguiente: a) Presentación de estudios de impacto ambiental ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, b) Obtención de las autorizaciones de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, Ministerio de Salud, Instituto Costarricense de Acueductos Alcantarillados y Municipalidad de Barva; c) Cumplimiento de las recomendaciones hechas por el oficio ASUB-028-2007 del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento ( SENARA)"

Además, en resguardo al derecho a la participación ciudadana la Sala dispuso: Se ordena a …la Secretaria General de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, disponer lo correspondiente para que una vez que sean presentados los estudios de impacto ambiental …se realice dentro de un plazo razonable la audiencia pública dispuesta por el artículo 95 de la Ley de Biodiversidad."
El Dr. Miguel Angel Rodríguez del Movimiento Regional indicó que el Movimiento presentará en estos días un RECURSO DE ADICION Y ACLARACION porque el Voto es ambiguo y omiso en relación a las pretensiones sometidas al conocimiento de la Sala. Indicó el dirigente que esta sentencia se suma a otras victorias parciales a nivel legal que se han obtenido en los últimos días y que apuntan al resguardo y protección de la biorregión, que es de valor estratégico para el país, toda vez que los acuíferos del Barva y de Colima abastecen de agua potable a mas de DOS MILLONES DE HABITANTES del valle central.
En este sentido recordó que la Sala Constitucional mediante la sentencia 2008-12189 del 6 de agosto del 2008, estableció la obligación de las Municipalidades del Cantón Central de Heredia, Santa Bárbara, Barva, San Isidro, San Pablo, San Rafael, Santo Domingo, Moravia y Vásquez de Coronado de elaborar mapas de vulnerabilidad hidrogeológica que recomendó SENARA en un informe del 2007.
En el mismo fallo los magistrados señalaron la responsabilidad del (MINAE), en materia de resguardo de esta frágil región y le ordenó que dentro del plazo de siete meses, a partir de la notificación de esta sentencia, delimite físicamente las zonas de dominio público que establece la ley 65 de 1888, que tenía como propósito el resguardo de las aguas que abastecen las provincia de Heredia y parte de Alajuela.
Incluso el fallo ordena al MINAE ejecutar los trámites necesarios para la recuperación de los terrenos, que actualmente estén ocupados por particulares y que se encuentran protegidos por la citada ley.
El Lic. Fredy Vargas de la Organización DITSO y miembro del Movimiento Regional destacó que la sentencia ratifica categóricamente la veracidad y consistencia de las denuncias del Movimiento en el sentido de que este proyecto, el cual ha sido impuesto desde el Despacho del Diputado Fernando Sánchez (sobrino del Presidente de la República) se ha desarrollado pisoteando la voluntad de las poblaciones locales y las leyes más elementales a nivel de protección ambiental y de los recurso hídricos.

Concluyó diciendo que las comunidades de Moravia, Coronado, San Isidro, San Pablo, San Rafael, Barva, Santa Bárbara de Heredia y de Alajuela que integran el MOVIMIENTO REGIONAL no cesarán en su lucha hasta asegurarse que el Poder Ejecutivo desista de su actitud tiránica e impositiva y respete la voluntad de las poblaciones locales.

SALA IV SUSPENDE OBRAS DEL PROYECTO DE APERTURA DEL VOLCAN BARVA

De: Nicolas Boeglin (nboeglin@gmail.com)
jueves, 21 de agosto de 2008 05:52:37 p.m.
Estimados colegas: otra buena para la Madre de las Aguas (El Macizo del Barva), con la reciente decisión de la Sala IV de suspender temporalmente el proyecto de apertura del Volcan Barva.
Debe ser algo incomodo en estos últimos meses estar recibiendo por parte del MINAE semejantes llamadas de atención de la Sala IV solicitándole a la institución que en teoría vela por el ambiente y lo tutela en CR... realizar estudios previos de impacto ambiental ... Algo paradójico, pero asi van las cosas en este bajo mundo. Ojala la reciente y actual deriva empresarial de SETENA, entidad técnica del MINAE que sufre desde el mes de marzo un accelerado proceso interno de reestructración dirigido desde el Ministerio de la Competitividad de Empresas (al que no le conocíamos veta ambiental particular...) no afecte la calidad y seriedad de estos próximos estudios de impacto ambiental.


Muy cordialmente

Nicolas Boeglin




SALA CONSTITUCIONAL ORDENA SUSPENDER LAS OBRAS DEL PROYECTO DE APERTURA DEL VOLCAN BARVA

Movimiento regional celebra la sentencia y demanda el archivo definitivo del Proyecto.
La Sala Constitucional mediante voto de las 15 horas del 19 de agosto del dos mil ocho, declaro CON LUGAR parcialmente el Recurso de Amparo presentado contra el Proyecto de apertura del Parque Nacional Braulio Carrillo, sector Barva, presentado por organizaciones que integran el MOVIMIENTO REGIONAL POR LA DEFENSA DE LOS MANTOS ACUIFEROS DE LA ZONA NORTE DEL VALLE CENTRAL. ( Expediente No. 07-009989-007-co)

La Sala tuvo por constatado que el inicio y desarrollo de las obras se han dado al margen de la ley violentando derechos humanos fundamentales como el derecho a un ambiente sano y equilibrado y la participación ciudadana, al carecer de los estudios de impacto y autorizaciones exigidas por ley.

El Voto indica textualmente :
"Se declara con lugar el recurso … se ordena al…ministro del Ambiente y Energía, suspender la construcción del Proyecto de Infraestructura para el Parque Nacional Braulio Carrillo sector Volcan Barva SINAC-MINAE hasta que dicho proyecto cumpla con lo siguiente: a) Presentación de estudios de impacto ambiental ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, b) Obtención de las autorizaciones de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, Ministerio de Salud, Instituto Costarricense de Acueductos Alcantarillados y Municipalidad de Barva; c) Cumplimiento de las recomendaciones hechas por el oficio ASUB-028-2007 del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento ( SENARA)"

Además, en resguardo al derecho a la participación ciudadana la Sala dispuso: Se ordena a …la Secretaria General de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, disponer lo correspondiente para que una vez que sean presentados los estudios de impacto ambiental …se realice dentro de un plazo razonable la audiencia pública dispuesta por el artículo 95 de la Ley de Biodiversidad."
El Dr. Miguel Angel Rodríguez del Movimiento Regional indicó que el Movimiento presentará en estos días un RECURSO DE ADICION Y ACLARACION porque el Voto es ambiguo y omiso en relación a las pretensiones sometidas al conocimiento de la Sala. Indicó el dirigente que esta sentencia se suma a otras victorias parciales a nivel legal que se han obtenido en los últimos días y que apuntan al resguardo y protección de la biorregión, que es de valor estratégico para el país, toda vez que los acuíferos del Barva y de Colima abastecen de agua potable a mas de DOS MILLONES DE HABITANTES del valle central.
En este sentido recordó que la Sala Constitucional mediante la sentencia 2008-12189 del 6 de agosto del 2008, estableció la obligación de las Municipalidades del Cantón Central de Heredia, Santa Bárbara, Barva, San Isidro, San Pablo, San Rafael, Santo Domingo, Moravia y Vásquez de Coronado de elaborar mapas de vulnerabilidad hidrogeológica que recomendó SENARA en un informe del 2007.
En el mismo fallo los magistrados señalaron la responsabilidad del (MINAE), en materia de resguardo de esta frágil región y le ordenó que dentro del plazo de siete meses, a partir de la notificación de esta sentencia, delimite físicamente las zonas de dominio público que establece la ley 65 de 1888, que tenía como propósito el resguardo de las aguas que abastecen las provincia de Heredia y parte de Alajuela.
Incluso el fallo ordena al MINAE ejecutar los trámites necesarios para la recuperación de los terrenos, que actualmente estén ocupados por particulares y que se encuentran protegidos por la citada ley.
El Lic. Fredy Vargas de la Organización DITSO y miembro del Movimiento Regional destacó que la sentencia ratifica categóricamente la veracidad y consistencia de las denuncias del Movimiento en el sentido de que este proyecto, el cual ha sido impuesto desde el Despacho del Diputado Fernando Sánchez (sobrino del Presidente de la República) se ha desarrollado pisoteando la voluntad de las poblaciones locales y las leyes más elementales a nivel de protección ambiental y de los recurso hídricos.

Concluyó diciendo que las comunidades de Moravia, Coronado, San Isidro, San Pablo, San Rafael, Barva, Santa Bárbara de Heredia y de Alajuela que integran el MOVIMIENTO REGIONAL no cesarán en su lucha hasta asegurarse que el Poder Ejecutivo desista de su actitud tiránica e impositiva y respete la voluntad de las poblaciones locales.





sábado, 30 de agosto de 2008

Propuesta de los Comités Patrióticos del cantón de Heredia


Heredia, 16 de agosto del 2008

Compañeros y compañeras, amigos y amigas.

Los Comités Patrióticos del Cantón Central de Heredia nos sentimos muy complacidos del triunfo obtenido en la defensa del Macizo del Barva. Es justo reconocer el excelente trabajo que los compañeros y compañeras de Barva desarrollaron en función de este objetivo logrado, así como su orientación y elaboración de documentos y propuestas concretas y acertadas que dieron lugar a que esta lucha fuera exitosa.
Nuestro aporte como Comité Patriótico fue el de darles a los compañeros y compañeras de Barva todo nuestro apoyo y respaldo, el cual hicimos patente con varias actividades que resultaron exitosas tales, como foros, madrugones, volanteos, signos externos y en la organización y movilización a la marcha del 30 de julio hacia Barva.
Al igual que con los compañeros y compañeras de otros comités patrióticos, con los de Barva hemos mantenido muy buenas relaciones y para el caso particular del Macizo del Barva estrecha coordinación y comunicación.
Nos sentimos satisfechos de nuestro aporte a la marcha del 30 de julio, el cual se sustenta en el esfuerzo y compromiso que nuestros comités han asumido con esta tarea. No decimos esto para que nos aplaudan.
Lo decimos porque somos del criterio de que si bien es cierto la marcha del 30 de julio fue exitosa por los logros obtenidos, mostró también en la asistencia, algunas debilidades en cuanto a coordinación y compromiso.
Falto trabajo con diversos sectores y actores sociales tanto de nuestro cantón como de los demás cantones de la provincia, incluyendo Barva.
En este sentido la marcha nos enseña que nos hace falta fortalecer y hacer más amplio y participativo al Movimiento Regional Por la defensa del Macizo del Barva.
La pequeñas victorias pueden convertirse en duras derrotas sino existe organización y movilización para defenderlas y mantenerlas. Defender y sostener la posición ganada es más difícil que haberla conquistado y para nuestros propósitos, solo con organización y participación inteligente es posible lograrlo.
Los grupos económicamente poderosos ligados al poder político que nos gobierna, no van a cesar en sus planes de lograr que sus intereses comerciales sobre el Macizo del Barva se concreten. Si no es por una vía será por otra y está más que demostrado que la legalidad para ellos es letra muerta.
Hemos obtenido una importante victoria en la Municipalidad de Barva pero no solo es necesario mantenerla sino también extenderla a todas los municipios que en forma directa resultan afectados por el manejo de los recursos hídricos del Macizo del Barva y los macizos aledaños. No solo están involucrados los cantones de Heredia, también lo están los de la provincia de San José, Alajuela y Puntarenas. Esta es una tarea nacional, enmarcada dentro de un proyecto país de soberanía y dignidad, de sobrevivencia incluso, pues se trata de la defensa de uno de los recursos más vulnerables y necesarios para la existencia humana
Nosotros en el Cantón Central de Heredia, continuamos ahora, nuestra tarea para lograr que la Municipalidad de nuestro cantón se pronuncie y tome acuerdos en la misma dirección que lo ha hecho la Municipalidad de Barva. Nos preocupa seriamente que estos poderosos grupos de poder pretendan ahora intentar vía Vara Blanca ( que pertenece al cantón central de Heredia) lo que se les está dificultando lograr en Barva. Para evitarlo vamos a demandar la participación y apoyo no solo de los y las compañeras de Barva sino también de todos los compañeros y compañeras, amigos y amigas de los demás cantones de la provincia y del resto del país, así como de todos los movimientos y organizaciones sociales, universitarias, sindicales, religiosas, etc. En fin, todos los sectores y actores sociales que históricamente tenemos hoy la obligación de continuar defendiendo este país.
Esta tarea hay que desarrollarla en todos los cantones involucrados directa e indirectamente con el tema. Para ello se requiere robustecer y ampliar al Movimiento Regional Por la Defensa del Macizo del Barva y su Recurso Hídrico. No solo se trata de constituir formalmente una directiva o de asignar un nombre, sino de lograr la participación efectiva y la coordinación necesaria de los sectores efectivamente democráticos afectados por las pretensiones de los poderosos intereses que se empeñan en lucrar con nuestros recursos. Los que estamos aquí hoy debemos asumir el encargo de no quedarnos solo con la información y las propuestas en la mano, sino también de contribuir en esta lucha con nuestro compromiso y trabajo.
Nuestros comités se encuentran en la mejor disposición de colaborar para que estos objetivos se concreten. Ponemos a disposición del interés nacional nuestro mayor esfuerzo en el trabajo, nuestras mejores capacidades y voluntades.
Somos partidarios de la lucha en unidad y de la unidad con organización. No hay otra manera de derrotar a los enemigos de la patria.
Muchas Gracias.

jueves, 3 de julio de 2008

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO APRUEBA OPONERSE AL PROYECTO DE DESARROLLLO TURÍSTICO DEL VOLCÁN BARVA.

CAMINAMOS UNIDOS HASTA LOGRARLO! ACUERDO APROBADO POR UNANIMIDAD
EN LA SESIÓN MUNICIPAL DEL LUNES 23 DE JUNIO. CLAUDIO MONGE.


San Isidro de Heredia, 22 de junio de 2008

De: Comisión Municipal de Medio Ambiente
Para: Concejo Municipal

Asunto: Acuerdos y Recomendaciones para el Órgano Superior

Señor
WILLIAN VENEGAS ARAYA
Presidente del Concejo Municipal

Estimado Señor Presidente, le rogamos someter a conocimiento del Concejo Municipal, los siguientes acuerdos y recomendaciones:

ACUERDO 678-2008 de la Sesión Ordinaria 35 – 2008

Asunto: SOLICITUD DE DON CARLOS MANUEL ÁLVAREZ, DE LAS ASADAS DEL CANTÓN DE BARVA DE HEREDIA

1) La COMISIÓN MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE (COMUMA) de San Isidro de Heredia, recomienda al CONCEJO MUNICIPAL, ACOGER LA SOLICITUD, PARA QUE ESTE GOBIERNO LOCAL LE SOLICITE AL DR. OSCAR ARIAS SÁNCHEZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, VETAR EL PROYECTO DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL VOLCÁN BARVA, y en su lugar, acorde con la iniciativa de "PAZ CON LA NATURALEZA", y con la recomendación del QUINTO CONGRESO NACIONAL DE ASOCIACIONES DE DESARROLLO, solicitarle al señor Presidente:

"DECLARAR LA ZONA DE REFERENCIA, PATRIMONIO NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y AMBIENTALES, FUENTES DE VIDA, SALUD Y DESARROLLO ECOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE HEREDIA, Y POR ENDE, PARA BENEFICIO DE TODO EL PAÍS."